Habilitar una oficina en casa

Habilitar una oficina en casa

Spread the love

En la actualidad, aún existen muchas personas que siguen con la modalidad de teletrabajo para afrontar esta situación. Esto ha supuesto una serie de desafíos para esas personas, ya que han tenido que transformar su hogar en su propia oficina. Muchos ya lo habrán conseguido, pero… ¿y si no? Hoy, en Muebles Madrid, tu tienda de muebles en Madrid, te damos algunos consejos para trabajar cómodamente desde casa.

Montar tu oficina en casa con Muebles Madrid

Resulta difícil concentrarse en la mesa de la cocina o en el sofá del salón. Además, si añadimos las distracciones propias del hogar, como la presencia de niños, mantener una productividad puede resultar complicado. Hemos hecho una colección de consejos para crear tu propio espacio de oficina en el hogar.

Tiempo de trabajo

Se deberá establecer un horario de trabajo con las mismas horas que las realizadas en la oficina. No obstante, puede que se tengan que hacer cambios, debido a la existencia de niños o a la necesidad de compaginar tus horas con las de tu cónyuge.

Ante ello, existen muchas posibilidades. Por una parte, una solución sería levantarse más temprano y aprovechar la tranquilidad de la casa a esas horas. Por otra parte, está la opción opuesta: hacer horas durante la noche y así aprovechar también ese tiempo. Sea cual sea la opción elegida, deberá comunicarse a su superior, para establecer también un horario de disponibilidad en la comunicación.

Horario laboral desde casa en Muebles Madrid

Lugar apartado

En la medida que sea posible, lo ideal es elegir una habitación que esté lejana de la parte del hogar con mayor actividad o, al menos, más alejada de los espacios de vida principales. Pararse a pensar un poco y mirar qué habitación es la más adecuada, es importante. Si cuentas con una casa, una habitación de un piso diferente al comedor, sería suficiente. En caso de los pisos, siempre se intentará habilitar la habitación del final del pasillo en una oficina.

Separar los espacios compartidos

Si el caso anterior no es posible, puede convertir parte de un espacio compartido en la oficina de tu casa. Un ejemplo claro de este espacio podría ser el salón o comedor. Seguro que en ellos hay algún rincón que permita cierta separación visual de las distracciones cotidianas.

Existen algunos trucos de decoración para delimitar aun más este espacio. Se puede optar por una alfombra colocada debajo del escritorio. También, hacer uso de separadores improvisados como cubículos o estantes.

Comprar escritorios y sillas de estudio en Muebles Madrid

Escritorio y silla

Al trabajar desde casa, puede ser tentador hacerlo en el sofá, con los pies en alto y el ordenador sobre nuestras piernas. No obstante, esto no es bueno para la productividad. Así que, si tienes un escritorio, es hora de limpiarlo y sacarle provecho. Si no es el caso, podrá usar cualquier mesa del hogar que esté sin usar, y habilitarla como tal.

Junto al escritorio, se necesitará una silla que nos ofrezca una postura óptima para ser eficaces en nuestro trabajo. Una primera opción, sería comprar una silla de oficina ergonómica, asegurándose que se podrá utilizar en el futuro. Otra opción, sería hacer uso de una de las sillas de comedor, agregando un par de cojines para reforzar la zona lumbar.

Organización

Trabajar desde casa requiere una cierta organización de nuestros documentos. Es por ello que resultará importante hacerse con clasificadores o bandejas para tener todos tus papeles en orden. También será importante contar con el material de oficina necesario, como papel o bolígrafos, entre otros.

Muebles para organizar documentos en nuestra tienda de muebles en Madrid

Decoración

Aunque en un principio pueda parecer innecesaria, pueden ayudar en la monotonía del trabajo. Una primera opción sería añadir obras de arte en las paredes que satisfagan nuestros gustos personales. Una segunda opción sería colocar objetos de decoración de temporada o pisapapeles humorísticos. Una tercera opción consistiría en introducir floreros con flores frescas, para trasladar la naturaleza al interior. Todo ello, junto a muchas otras opciones que se os ocurran, nos ayudará a soportar mejor las jornadas laborales desde casa.

Iluminación

Las habitaciones del hogar suelen tener una iluminación central. Sin embargo, las luces puntuales pueden aumentar nuestra productividad. Es por ello que resultará importante conseguir una lámpara de mesa o, en caso de tenerla, desplazar la lámpara de pie a un lugar cercano de la mesa. De esta forma, esta iluminación nos ayudará a mantenernos despiertos y eficientes durante nuestras horas de trabajo.

Lámparas de mesa en Muebles Madrid

Con todas estas pautas, esperemos que las líneas entre la oficina del hogar se hayan desdibujado un poco más. Dedicar algo de tiempo y esfuerzo a crear un espacio de oficina en casa será importante en esta época. ¿Te atreves a aplicar todos los consejos que te hemos dado en el blog de Muebles Madrid?

Los comentarios están cerrados.